"Uno se pregunta a veces por qué invertir en algo si lo que tengo está funcionando. El personal del proyecto nos hizo caer en cuenta de la importancia. No es solo el tema de reducir emisiones, sino hacer énfasis en ahorro y reducción de costos, ver toda la cadena hasta el final de los costos que se pueden reducir."
Beneficios que se generan desde el proceso mismo
Los tres hermanos socios de la empresa familiar de producción y beneficiado de café BOSA Occidente trabajan desde el año 2016 en mejorar la sostenibilidad ambiental de su empresa. Para lograrlo, implementan medidas para reducir tanto el consumo de agua como de energía del beneficio, y combinan las acciones de renovación de sus cafetales con reforestación.
Un pequeño pero importante empujón
En el 2019, BOSA Occidente entró a formar parte del grupo de beneficios apoyados por el NSP Café, lo cual les permitió realizar su inventario de emisiones de GEI, adquirir las maquinarias necesarias para reducir el consumo energético y dar continuidad a su programa de reforestación, alcanzando los 4.000 árboles sembrados en finca.
—Este proyecto fue lo que necesitábamos para terminar de darle impulso al proyecto de sostenibilidad ambiental que ya veníamos trabajando”, afirma María Fernanda Valverde, controller de BOSA Occidente.
No es reducir por reducir
Gracias a las mejoras aplicadas a los procesos de beneficiado y a la renovación y reforestación de cafetales, BOSA Occidente logró en los últimos cuatro años una reducción de emisiones de GEI de 48 toneladas de CO2e en finca y 82 toneladas en el beneficio. Para personas comprometidas con la sostenibilidad ambiental de su actividad productiva, como lo son los socios de BOSA Occidente, este es de por sí un resultado satisfactorio.
Sin embargo, Valverde destaca que no se trata simplemente de reducir por reducir. Si bien la reducción de emisiones implica en un principio realizar inversiones importantes para adecuar los procesos, la experiencia de BOSA Occidente les ha demostrado que a relativamente corto plazo dichas inversiones se recuperan en términos de ahorro energético y reducción de costos de producción.
—Uno se pregunta a veces por qué invertir en algo si lo que tengo está funcionando. El personal del proyecto nos hizo caer en cuenta de la importancia. No es solo el tema de reducir emisiones, sino hacer énfasis en ahorro y reducción de costos, ver toda la cadena hasta el final de los costos que se pueden reducir. […] Se trata de visibilizar el beneficio que nos da la mejora del proceso en sí mismo.
A mediano plazo, el objetivo para BOSA Occidente es que las mejoras a los procesos den como resultado un aumento en la producción y les permitan además empezar a comercializar café ya tostado, enfocándose en un segmento del mercado que valore la trazabilidad y sostenibilidad del producto.
Además del apoyo técnico y financiero obtenidos por el NSP Café, convertirse en un café que es capaz de demostrar que es bajo en emisiones es una importante fuente de confianza para el mercado. La expectativa es que todo ello pueda aprovecharse y traducirse en mejores precios.