El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH firmaron un convenio el 4 de marzo 2016 que tiene como objetivo conjuntamente apoyar el desarrollo de la integración económica y social en América Central durante los próximos cuatro años. El apoyo se enfoca en los sectores agrícola y financiero de Costa Rica.
El BCIE y la GIZ tienen como objetivo reforzar conjuntamente el conocimiento social, técnico, financiero y ambiental, así como científico en Costa Rica. Entre sus objetivos claves se encuentra: establecer un mejor acceso a financiamiento para el sector agrícola, capacitar a intermediarios financieros en temas ambientales, en particular aquellos relacionados con el cambio climático, y gestionar conocimiento, así como brindar plataformas de intercambio entre los actores relevantes. Las experiencias adquiridas serán difundidas y aplicadas en otros sectores y países de la región.
![]() |
Jürgen Popp (Director de país de la GIZ para Costa Rica, izquierda) y Alberto Cortés Ramos (Director de país del BCIE para Costa Rica) firmaron el convenio en marzo del 2016. |
Con su Estrategia Institucional 2015-2019 "Integrando el Desarrollo y la Competitividad Sostenible", el BCIE establece alianzas con asociados para el desarrollo, tales como la GIZ, con el fin de mejorar el acceso a la financiación para el sector productivo. La GIZ soporta el sector cafetalero de Costa Rica en el marco del Proyecto de Apoyo a la NAMA Café Bajo en Emisiones Costa Rica (NSP), que incluye apoyo técnico y financiero para promover el desarrollo bajo en carbono del sector café de Costa Rica.
El NSP es financiado por la NAMA Facility, creada conjuntamente en 2012 por el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza, Construcción y Seguridad Nuclear (BMUB) de Alemania y el Departamento de Negocio, Energía y Estrategia Industrial (BEIS) del Reino Unido.