NAMA Café » Beneficio: Beneficio La Hilda - Santa Eduviges

Datos de contacto

Mariano Vargas Chinchilla

mvargas@bse.cr

(506) 8661 0143

3 km al este de la entrada de San Pedro de Poás

Existen muchas razones: no solamente nos motiva el acceso a mercados, también queremos darle un valor agregado a un producto de primera clase proveniente de una forma de trabajo tradicional de más de 60 años por la familia Vargas. Nuestro café demuestra el compromiso serio con los ecosistemas locales, comunidades aledañas y que cada dólar invertido de nuestros proyectos está basado en los objetivos de desarrollo sostenible.

Información general

Tamaño: Mediano

Tipo de Beneficio: Privado

Número de empleados: 6

Número de asociados: 1

Región: Valle Central

Unión a NAMA Café: 2016

Certificaciones: Rainforest Alliance y CAFE Practices

Marcas registradas: La Hilda Estate

Productos

Esfuerzos

Promoción de café
La Fuente del Café es la empresa encargada de colocar nuestro grano de oro en diferentes países y en los más sofisticados mercados de consumo de café del mundo. Está compuesto por un excelente grupo humano que se encarga de trasmitir nuestra pasión por lo que hacemos todos los días para lograr las mejores condiciones de negocio. Ellos participan en las más importantes ferias de café del mundo, principalmente las organizadas por el SCA, así como eventos internacionales realizados en nuestro país como el Sintercafé. Estos lugares se han vuelto el espacio propicio para compartir nuestra experiencia.
Levantamiento de Inventario Gases de Efecto Invernadero
La disciplina por la recopilación de documentos siempre está presente en nuestro sistema integrado de gestión. Esto hace que tengamos centros de costos y de medición en cada uno de los procesos productivos de la cadena de valor y nos ayude en la toma de decisiones. Contamos con un robusto programa de eficiencia energética, con el que hemos logrado reducir el consumo de materias primas y de combustible fósil en un 25%. Unido a esto, dentro de nuestras fincas ejecutamos un programa estratégico de reforestación con especies nativas, lo que nos ha permitido establecer corredores biológicos que refuerzan nuestra inversión en conservación y protección de bosques locales.

Fotos