Beatriz Elizondo, coordinadora de la oficina regional del ICAFE en Los Santos, resalta la gran disposición de aprender que muestran los y las productoras de café en las capacitaciones de la #NAMACafé: “Nos preguntan mucho, y lo más importante para nosotros es que los productores salgan con menos dudas posibles, que entiendan muy bien los conceptos que les brindamos para replicarlos en sus fincas.”
"Somos pioneros, somos el primer café bajo en emisiones en el mundo", resaltan Martin Ceciliano Solano y Nacho Ceciliano del micro-beneficio Río Conejo Estate la importancia de la NAMA Café. Los dos hermanos fácilmente aprovecharon este valor agregado para posicionar su café innovador en el mercado estadounidense.
Featured: Cost-efficient, Low-emissions, Quality coffee, Sustainable coffee Beneficios, competitividad, GIZ, Buenas Prácticas, ICAFE, MAG, mercadeo, MINAE, MRV, NDC, NSP, procesamiento, productores, producción, resultados, sostenibilidad, capacitación“Hoy estamos dando el primer paso a nivel mundial con la NAMA Café. Este es un elemento diferenciador para lograr mejores precios y decirle al mundo que somos una cultura cafetalera, pero que también estamos muy enfocados en el cuidado del medio ambiente”, manifiesta Mario Sibaja, gerente comercial del beneficio CoopeVictoria R.L. en Grecia.
Featured: Cost-efficient, Low-emissions, Quality coffee, Sustainable coffee carbono-neutralidad, Beneficios, financiamiento, GIZ, ICAFE, MAG, mercadeo, MINAE, MRV, NDC, NSP, procesamiento, resultados, sostenibilidadEl beneficio Coopesabalito R.L. trabaja fuerte para reducir sus emisiones de GEI, mediante una disminución del consumo de leña y electricidad. Warner Quesada, gerente del beneficio, explica las medidas que se han tomado, aprovechando de los mecanismos financieros de la NAMA Café.
Featured: Cost-efficient, Low-emissions, Quality coffee, Sustainable coffee Beneficios, financiamiento, GIZ, ICAFE, MAG, mercadeo, MRV, NDC, NSP, procesamiento, resultados, sostenibilidadLas Dueñas se sienten 100% comprometidas a la NAMA Café. Aparte de haber renovado casi el 50% de su cafetal, las tres mujeres productoras implementan todas las diez Buenas Prácticas Agrícolas que se les enseñó en las capacitaciones. Ana Gomes da Silva explica cómo y por qué trabajan para hacer su producción mas amigable al medio ambiente.
El Proyecto de Apoyo a la NAMA Café de Costa Rica apoya la implentación de la primer NAMA (Acción de Mitigación Nacionalmente Apropiada) agrícola del mundo, que aspira a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el procesamiento y la producción de café en Costa Rica.
Los beneficios de café Santa Anita y Don Mayo exponen acerca de las inversiones sostenibles que han hecho en sus instalaciones para optimizar la producción de café, reducir emisiones de gases de efecto invernadero, consumo de agua y consumo eléctrico con el apoyo de los mecanismos financieros del proyecto NAMA Café.