Resultados » Objetivos

El objetivo general del Proyecto de Apoyo (NSP) "Café Bajo en Emisiones Costa Rica" es apoyar la producción y el procesamiento de un café bajo en emisiones y sostenible en Costa Rica. El objetivo es explícitamente reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, pero también producir y procesar café de alta calidad de manera ambientalmente y socialmente sostenible, teniendo en cuenta que la producción de café tiene que ser altamente competitiva para mantener el acceso a los mercados internacionales; y tiene que proporcionar ingresos adecuados a los agricultores y preservar los recursos naturales como el suelo y el agua para ser sostenible. Por lo tanto, el apalancamiento de financiamiento público y privado adicional para inversiones en plantaciones de café sostenibles, tecnologías de procesamiento y medidas de bajas emisiones de carbono en los beneficios de café son requisitos clave para alcanzar el objetivo previsto. El enfoque del proyecto apunta a la transformación a largo plazo del sector cafetalero, haciendo hincapié en la importancia de canalizar las inversiones y asignar recursos a favor de tecnologías de bajas emisiones, teniendo en cuenta las tendencias internacionales del aumento de los mercados de productos de baja emisión en el futuro, como la Unión Europea.

La aplicación de la NAMA Café fortalecerá la implementación de la política climática nacional - Costa Rica pretende ser uno de los primeros países en ser carbono-neutral en el 2021 (basado en el inventario a partir del 2005). Para lograr este objetivo, el país está implementando la Estrategia Nacional de Cambio Climático (ENCC), que enumera el sector agrícola como una de las principales áreas de intervención para la mitigación. La NAMA Café tendrá un impacto significativo en la neutralidad del sector agrícola en cuanto al carbono, con respecto a las emisiones reales de este subsector y la importancia de la gestión del conocimiento y el desarrollo de capacidades.

Resultados del NSP:

  • Resultado del componente técnico: Los actores clave en el sector del café implementan estrategias, programas y medidas que garanticen que el café se produce y se procesa con un bajo nivel de emisiones y de manera ambiental, sostenible y económica.
  • Resultado del componente financiero: Los actores clave en el sector del café, especialmente en el nivel de beneficios de café, invierten en tecnologías para la producción de un café bajo en emisiones.
  • Los grupos destinatarios y productos intermedios: El grupo objetivo final / beneficiarios de la NAMA Café son productores de café costarricenses y procesadores quienes serán apoyados en la adopción de tecnologías y prácticas de producción y procesamiento bajas en emisiones, y al mismo tiempo mejorar la sostenibilidad ambiental y la competitividad de sus operaciones. Además, se propone trabajar con actores clave e intermediarios relevantes, ministerios y otras instituciones públicas (por ejemplo ICAFE), ONGs e institutos académicos, servicios de extensión del MAG, cooperativas y otras partes interesadas del mercado internacional para apoyar y fortalecer su función como multiplicadores, la creación de capacidades, la creación de pruebas y el intercambio de conocimientos sobre tecnologías y prácticas bajas en emisiones, los planes de incentivos, las oportunidades de mercado y la supervisión de la producción y el monitoreo del procesamiento bajo en emisiones.