NAMA Café » Mecanismo de incentivo para Beneficios - 2021-2022

Con base en los esfuerzos de la NAMA CAFE COSTA RICA en promover una producción y procesamiento de café bajo en emisiones y sostenible en Costa Rica, se busca como punto crucial la adopción de tecnologías bajas en emisiones. Con cambios tecnológicos los beneficios de café están contribuyendo a la disminución de gases de efecto invernadero (GEI) y al manejo eficiente del uso de agua y energía, lo que simultáneamente aumenta la eficiencia y reduce costos en sus procesos.

Con este propósito y para poder ayudar al sector café de Costa Rica a implementar paquetes tecnológicos que ayuden a la reducción de emisiones GEI, aumenten la eficiencia del uso de agua y energía, el Instituto de Café de Costa Rica (ICAFE) desarrollará un mecanismo de incentivo.

A partir de Agosto de 2021, en el mecanismo de incentivo, los beneficios socios del NAMA CAFÉ podrán optar por recibir un reconocimiento monetario no reembolsable para un máximo de tres proyectos de inversión. El monto máximo del desembolso del incentivo es del 10% de la inversión y no podrá superar los 10.000 USD por beneficio.

Entre las tecnologías a las cuales los beneficios pueden optar se encuentran opciones en el beneficio húmedo, beneficio seco, sistema de tratamiento de subproductos, uso de energías renovables, entre otras.

 

Contacto

Ernesto Morera Campos
emorera@icafe.cr

2243-7867

 

Requisitos para solicitar el subsidio
 

 

Contar con el inventario de emisiones GEI actualizado en el CRCAFE.

 

Haber realizado inversiones que hayan resultado en la reducción de emisiones GEI, consumo de agua y/o electricidad. En el años 2020-2021

Contar con facturas y comprobantes de pago para respaldo de esas inversiones.

 

¿Qué proyectos de inversión son elegibles para el desembolso?

Contamos con una lista completa de todas las tecnologías elegibles: 

Lista de tecnologías
elegibles

 

 

 

 

¿Cómo solicito el subsidio?

El equipo técnico de la NAMA Café de Costa Rica colaborará en el llenado de los documentos.

Póngase en contacto con emorera@icafe.cr para aclarar cualquier duda antes de presentar la solicitud formalmente ante el ICAFÉ.

Posteriormente, se procederá con los siguientes pasos

  1. Revisión de documentos e inventarios GEI adjuntos en la plataforma CR-CAFE
  2. Coordinación de una visita por parte del ICAFE al beneficio para verificar la tecnología implementada
  3. Evaluación y aprobación por parte del comité de verificación del ICAFE
  4. Aprobación del desembolso por parte de la Junta Directiva del ICAFE
  5. Notificación de la aprobación del subsidio
  6. Firma por el beneficio del contrato con el ICAFE para asegurar el desembolso del dinero
  7. Desembolso del dinero

 

Regístrese en las capacitaciones

Registro para capacitaciones

Documentos de consulta

Lista de tecnologías elegibles

Mecanismo para Incentivos en Beneficios