Tags » Buenas Prácticas

#VocesDeLaNAMACafé: Monserrat Prado, micro-beneficio Ditsö

22-11-2019
Monserrat Prado del micro-beneficio Ditsö muestra que para enfrentarse al cambio climático no siempre tiene que ser un cambio grande y radical: También las pequeñas transformaciones pueden ocasionar un gran impacto.

#VocesDeLaNAMACafé: Martin e Ignacio Ceciliano, Micro-beneficio Río Conejo Estate

27-12-2019
"Somos pioneros, somos el primer café bajo en emisiones en el mundo", resaltan Martin Ceciliano Solano y Nacho Ceciliano del micro-beneficio Río Conejo Estate la importancia de la NAMA Café. Los dos hermanos fácilmente aprovecharon este valor agregado para posicionar su café innovador en el mercado estadounidense.

#VocesDeLaNAMACafé: Arnoldo Guerrero, Beneficio APROCETU

20-12-2019
A Arnoldo Guerrero, administrador de la Asociación de Productores del Cerro Turrubares - APROCETU, las capacitaciones de la NAMA Café le parecieron complejas - pero claramente dieron frutos: Arnoldo nos cuenta que tanto en la producción como en el beneficiado se lograron reducciones significativas en las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo de electricidad.

#VocesDeLaNAMACafé: Luz Mery Vásquez, productora de café

08-11-2019
Luz Mery Vásquez nos podría enseñar algunas lecciones sobre el empoderamiento de las mujeres líderes. Con esfuerzo y coraje logró duplicar su cosecha en tan solo un año, mientras reducía sus emisiones de gases efecto invernadero y renovaba su plantación. La leona, como la llaman sus amigos, nos cuenta cómo ha sido posible este éxito.

#VocesDeLaNAMACafé: Diego Loría, técnico extensionista, ICAFE

01-11-2019
Un importante enfoque de nuestro trabajo ha sido el apoyo a los y las caficultores para adaptarse al impacto del cambio climático. Diego Loría, técnico extensionista del ICAFE, ha notado que la cantidad de especies de árboles de sombra y de variedades de café resistentes a las enfermedades ha aumentado considerablemente en los cafetales. Para él ha sido impactante el cambio de mentalidad de los productores tradicionales: “Ya se identifican más con las Buenas Prácticas Agrícolas - lo importante es que el mismo productor reconozca su importancia.”

#VocesDeLaNAMACafé: Ana Gomes da Silva, productora de café

25-10-2019
Ana Gomes da Silva de Café Las Dueñas se siente 100% comprometida con la NAMA Café. Aparte de haber renovado casi el 50% de su cafetal, ella y sus dos hermanas implementan las diez Buenas Prácticas Agrícolas que se les enseñó en las capacitaciones del proyecto. Ana nos explica cómo y por qué trabajan para hacer su producción más amigable al medio ambiente.

"Muchas personas han tomado nuestras ideas en serio" - GIZ e ICAFE analisan impacto de la NAMA Café y su Proyecto de Apoyo en el sector café

14-03-2019
Después de más de tres años de implementación, Sandra Spies, directora del Proyecto de Apoyo a la NAMA Café de Costa Rica y Carlos Fonseca, gerente técnico del ICAFE, analizaron y discutieron los logros y retos del proyecto, y cómo podría servir como un modelo para otros países y sectores. Costa Rica aspira a descarbonizar su economía. ¿Cómo contribuyen la NAMA Café y el Proyecto de Apoyo (NSP Café) a esta meta? Fonseca: Un gran impacto de esta Acción de Mitigación Nacionalmente Apropiada (NAMA por sus siglas en inglés) es la reducción de emisiones del sector agrícola, lo que apoya...

Nespresso y NAMA Café trabajan en conjunto para capacitar a productores

14-08-2018
El Proyecto de Apoyo a la NAMA Café (NSP Café) ofrecerá apoyo técnico a Nespresso en el levantamiento de las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por los productores de café asociados a la empresa privada. Mediante un acuerdo firmado a finales de junio, el Proyecto de Apoyo a la NAMA Café (NSP Café) y Nestlé Nespresso S.A. formaron una alianza estratégica dirigida a capacitar hasta 2.000 productores asociados a la empresa privada en temas de mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero y adaptación al cambio climático. Los talleres serán impartidos por los agrónomos de Nespresso, incorporando...

Más de 1.200 caficultores ticos capacitados en Buenas Prácticas Agrícolas

03-05-2017
Caficultores de todas las zonas cafetaleras de Costa Rica recibieron asesoría y capacitaciones en temas del manejo adecuado de fincas, plagas y enfermedades y el uso eficiente de sombra y suelos para mejorar la productividad, así como minimizar los impactos del cambio climático. Además, se aprovechó para presentarles la NAMA Café y su Proyecto de Apoyo. Más de 500 personas fueron capacitadas directamente en 9 talleres organizados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH y ejecutados por los consultores de CIMS. Más...

La NAMA Café: Apoyando a productores y Beneficios en toda Costa Rica

08-03-2017