Tras 5 años de implementación, el Proyecto de Apoyo a la NAMA Café rinde cuentas respecto a impactos, resultados y lecciones aprendidas.
La publicación recopila voces de protagonistas del sector y de la NAMA Café sobre cómo esta iniciativa se ha desarrollado e impactado la actividad cafetalera.
Proyecto conjunto de los socios de la NAMA Café y FUNBAM-FONAFIFO pretende colocar más de 162.500 árboles de uso múltiple dentro de las plantaciones de café del país hasta el 2022. Personas productoras podrán aplicar al incentivo por medio de las oficinas regionales del MAG o ICAFE.
Firmas beneficiadoras de toda Costa Rica recibieron un reconocimiento por sus importantes esfuerzos en la mitigación de gases de efecto invernadero en la producción y el procesamiento de café.
El proyecto conjunto de la Fundación Banco Ambiental y los socios de la NAMA Café colaboró con fincas de café en todo el territorio nacional para aprovechar de los beneficios que los árboles de sombra tienen en el cafetal.
“Hoy estamos dando el primer paso a nivel mundial con la NAMA Café. Este es un elemento diferenciador para lograr mejores precios y decirle al mundo que somos una cultura cafetalera, pero que también estamos muy enfocados en el cuidado del medio ambiente”, manifiesta Mario Sibaja, gerente comercial del beneficio CoopeVictoria R.L. en Grecia.
Etiquetas: Beneficios, competitividad, financiamiento, GIZ, ICAFE, MAG, mercadeo, MINAE, MRV, NDC, NSP, procesamiento, resultados, sostenibilidad
"Somos pioneros, somos el primer café bajo en emisiones en el mundo", resaltan Martin Ceciliano Solano y Nacho Ceciliano del micro-beneficio Río Conejo Estate la importancia de la NAMA Café. Los dos hermanos fácilmente aprovecharon este valor agregado para posicionar su café innovador en el mercado estadounidense.
Etiquetas: Beneficios, financiamiento, GIZ, Buenas Prácticas, ICAFE, MAG, mercadeo, MINAE, MRV, NDC, NSP, procesamiento, productores, producción, resultados, sostenibilidad, capacitación
A Arnoldo Guerrero, administrador de la Asociación de Productores del Cerro Turrubares - APROCETU, las capacitaciones de la NAMA Café le parecieron complejas - pero claramente dieron frutos: Arnoldo nos cuenta que tanto en la producción como en el beneficiado se lograron reducciones significativas en las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo de electricidad.
Etiquetas: Beneficios, GIZ, Buenas Prácticas, ICAFE, MAG, MINAE, MRV, NSP, procesamiento, resultados, sostenibilidad, capacitación
"Es importante contabilizar las emisiones de gases de efecto invernadero para tomar decisiones que nos permitan reducirlas y así tener un café bajo en emisiones que le permita al mundo conocer realmente qué está consumiendo", explica Carlos Vasquez Hernandez de Coopepilangosta R.L. la motivación de la cooperativa en participar en la NAMA Café.
Etiquetas: Beneficios, competitividad, GIZ, ICAFE, MAG, mercadeo, MINAE, MRV, NDC, NSP, procesamiento, resultados, sostenibilidad
Nuevos hornos de secado inteligentes, una Centriflux y patios de secado - el beneficio Cordillera de Fuego S.A ha hecho varios cambios importantes para reducir las emisiones de #GEI y el consumo de energía. Gabriela Fernández, gerente del beneficio, nos cuenta porqué estas inversiones valen la pena.
Etiquetas: Beneficios, financiamiento, GIZ, ICAFE, MAG, MINAE, NSP, procesamiento, resultados, sostenibilidad