NAMA Café » Beneficio: La Eva S.A.

Datos de contacto

Eladio Sanabria Garita

esanabria@laeva.net

(506) 2454-1919

700 metros norte del Banco Nacional de Costa Rica, Sarchi Valverde Vega

Beneficio La Eva S.A. participa en el proyecto de NAMA Café, para conscientizar y demostrar al planeta de que la producción y procesamiento del café es amigable con el medio ambiente, confirmando el compromiso que ha existido en nuestro Beneficio desde hace muchos años y en la caficultura nacional, de una producción y procesamiento amigable con el medio ambiente.

Información general

Tamaño: Grande

Tipo de Beneficio: Privado

Número de empleados: 46

Región: Valle Occidental

Unión a NAMA Café: 2016

Certificaciones: Rainforest Alliance & UTZ, C.A.F.E. Practices

Marcas registradas: Trojas Superior, Rubíes Tarrazú, Los Cerros, Los Cedros

Productos

Esfuerzos

Promoción de café
Beneficio La Eva participa en diferentes ferias de café en Estados Unidos, Europa y Asia, en las cuales se busca resaltar no solo la calidad de nuestro café, sino también el esfuerzo de producir de forma sostenible, comprometidos con la disminución de emisiones de carbono, disminución de uso de aguas y protección al medio ambiente. De igual manera participamos de las giras realizadas por NAMA café para promocionar esta labor. A nivel local, trabajamos con nuestros productores, realizando charlas y días de campo, en los cuales se aprovecha para incentivar la producción de café de forma sostenible.
Levantamiento de Inventario Gases de Efecto Invernadero
Actualmente contamos con una comisión ambiental, la cual está en constante capacitación en los diversos taller impartidos por NAMA. Cabe mencionar que desde nuestro ingreso al proyecto, se realiza anualmente el calculo de nuestro inventario, con el fin de ver cuales son nuestros puntos de mejora y así trabajar en ellos. Adicionalmente, brindamos apoyo a nuestra compañía hermana Café Montaña para realizar una medición de sus emisiones de carbono, y desarrollar mejores prácticas para disminuir dichas emisiones. Se han realizado varios proyectos de reducción de emisiones, dentro de los cuales podemos mencionar: compra de un equipo ecológico de despulpado, cambio de motores más eficientes, rediseños en hornos de presecado y secado de café, producción y consumo de gas metano para secado de café. Actualmente está implementando la incorporación e instalación de 200 paneles solares, para la producción de energía y así sustentar la demanda de la misma, en una de las secciones de la empresa.
Involucramiento de productores
Se realizan esfuerzos para conscientizar a nuestro productores de que las acciones y mejoras que realicemos serán en pro de mejorar nuestro planeta. Se realizan charlas donde se les enfatiza la importancia del tema del cambio climático y cómo podemos mitigar esta problemática con el no uso de productos agroquímicos prohibidos, de cuales deberían de ser las mejores prácticas para garantizar no solo una buena cosecha si no de que podamos ayudar al medio ambiente, conservando los diferentes ecosistemas que existen dentro de su finca.

Fotos