El 9 de septiembre de 2016 Costa Rica celebró uno de sus productos agrícolas más importantes: bajo el patrocinio del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) se celebró el Día Nacional del Café en sus oficinas de San José, Costa Rica. Como parte de las festividades, la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, el MAG, el Ministerio de Medio Ambiente y Energía (MINAE) y el Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) firmaron un acuerdo que otorga recursos técnicos y financieros de más de US$ 7 MM disponibles, beneficiando así a 6.000 agricultores en todo el país.
La cooperación entre las cuatro instituciones facilitará la gestión de un total de 25.000 hectáreas de café en Costa Rica bajo condiciones amigables con el medio ambiente, además de ayudar a 50 Beneficios de café a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y alcanzar la carbono- neutralidad. El acuerdo fue firmado en el marco de la NAMA Café de Costa Rica que está siendo implementada por el MAG, el MINAE y el ICAFE hasta 2019. Esta Acción de Mitigación Nacionalmente Apropiada (NAMA por sus siglas en inglés) es la primera NAMA agrícola y de café en el mundo de ser implementada. Su objetivo es apoyar a los productores de café a cultivar y procesar café de manera eficiente y competitiva, emitir menos gases de efecto invernadero (GEI) y resistir los efectos del cambio climático.
La GIZ apoya la NAMA Café con el Proyecto de Apoyo a la NAMA "Café Bajo en Emisiones Costa Rica" (NSP), ofreciendo asistencia técnica y financiera. El NSP es financiado por el Ministerio Federal Alemán de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza, Construcción y Seguridad Nuclear (BMUB) y el Departamento Británico de Negocio, Energía & Estrategia Industrial (BEIS). El Proyecto de Apoyo cuenta con un fondo de €7 MM y con el apoyo de otros donantes como el Banco Internacional de Desarrollo (BID). Las contrapartes nacionales MAG, MINAE e ICAFE contribuyen con US$ 3,4 MM.