La iniciativa NAMA Café capacitó a más de 100 caficultores de la Zona de Los Santos en Buenas Prácticas Agrícolas y les presentó los elementos básicos de la iniciativa. El taller es parte de una serie de actividades para productores de café en toda Costa Rica.
Las NAMAs actualmente implementadas en Costa Rica y Colombia se exhibieron en un evento paralelo organizado por la NAMA Facility en la COP22 de Marrakech.
Importante: Este video es disponible solo en inglés.
La NAMA Café de Costa Rica tiene como objetivo reducir las emisiones de GEI y mejorar la eficiencia del uso de recursos tanto a nivel de plantaciones de café como de beneficios de café. Estas acciones crearán el primer café bajo en emisiones en todo el mundo y darán acceso a nuevos mercados a los productores de café costarricenses. La NAMA Café recibe asistencia técnica y financiera del Proyecto de Apoyo a la NAMA (NSP) “Café Bajo en Emisiones Costa Rica”, financiado por la NAMA Facility y ejecutado por la GIZ. El video muestra los primeros logros del proyecto y fue lanzado en el SINTERCAFÉ en noviembre del 2016.
La NAMA Café Costa Rica tiene como objetivo reducir las emisiones de GEI y mejorar la eficiencia del uso de recursos tanto a nivel de plantaciones de café como de beneficios de café. Estas acciones crearán el primer café de baja emisión en todo el mundo y darán acceso a nuevos mercados a los productores de café costarricenses. La NAMA Café recibe asistencia técnica y financiera del Proyecto de Apoyo a la NAMA (NSP), financiado por la NAMA Facility y ejecutado por GIZ.