3.000 productores ticos se capacitan para enfrentarse al cambio climático
En tres bloques de capacitación llevados a cabo en los meses de abril hasta setiembre, 3.000 productores de todo el país fueron capacitados en la aplicación de diez Buenas Prácticas Agrícolas (BPAs) en sus cafetales. Los talleres fueron organizados por el ICAFE con el apoyo de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH y ejecutados por técnicos del ICAFE, del MAG y de la empresa consultora CIMS. El cambio climático tiene un impacto visible en el cultivo del café – y viceversa, la misma producción y el procesamiento del café también influyen el cambio climático. En unos 30 talleres...
Beneficios en etapa final de la medición de sus Huellas de Carbono y Agua
A finales del mes de agosto los Beneficios de la NAMA entregarán sus Huellas de Carbono y Agua e iniciarán con el desarollo y la implementación de estrategias de reducción. En un taller el pasado 9 de agosto técnicos de los Beneficios socios se reunieron en el Centro de Convenciones de Doka Estate para recapitular los conceptos básicos de las normas regulatorias para las Huellas de Carbono y Agua. La actividad fue organizada por el ICAFE con el apoyo de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH. 48 técnicos de la mayoría de los 50 Beneficios socios de la...
Más de 2.400 productores capacitados en Buenas Prácticas Agrícolas después de segundo bloque de capacitación
En ocho talleres realizados en junio y julio 2017 en seis regiones cafetaleras del país, los productores conocieron acerca de los temas de nutrición y fertilización, manejo de malezas, plagas y enfermedades y sistemas agroforestales. Las capacitaciones fueron organizadas por el Ministerio de Agricultura, el Instituto del Café de Costa Rica y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH. En los talleres del segundo bloque de Buenas Prácticas Agrícolas (BPAs) participaron más de 600 personas, en total se han capacitado a 2433 productores en los primeros dos bloques ofrecidos por el proyecto NAMA Café en el país. Un nuevo...
Beneficios avanzan con el diseño de un empaque para su café bajo en emisiones
En el marco de un segundo taller de Design Thinking realizado a inicios de julio, los representantes de 8 Beneficios definieron las características gráficas del nuevo empaque que se utilizará para promocionar y vender el café bajo en emisiones y sostenible de los Beneficios de la NAMA Café a nivel internacional. El taller fue organizado y ejecutado por el ICAFE y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH. Para iniciar el taller, representantes del Departamento de Promoción del ICAFE presentaron cuatro propuestas de diseño distintas, elaboradas a base de una primera lluvia de idea realizada en el → primer...
Beneficios de café fortalecen sus capacidades de mercadeo para promover su café en el extranjero
Durante los meses de mayo y junio, los representantes de 10 Beneficios de la NAMA Café participaron en el Curso de Fortalecimiento para Gerentes Comerciales para mejorar sus capacidades de mercadeo con el objetivo de preparar una presentación convencedora para la promoción exitosa de su café en el extranjero. Los 5 mejores Beneficios han sido elegidos para participar en una gira a Alemania en setiembre de este año y aprovechar de la oportunidad para presentar su café a tostadoras alemanas. El curso fue organizado por el ICAFE y la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ). Como primer paso, los participantes...
Proyecto CASCADA ofrece material de capacitación para facilitar la adaptación al Cambio Climático a caficultores ticos
El proyecto CASCADA, implementado por CATIE y Conservación Internacional (CI), apoya el desarrollo de estrategias de Adaptación basadas en Ecosistemas (AbE) para pequeños productores de la región. Los materiales de capacitación desarrollados en el marco del proyecto son de libre acceso y brindan información básica sobre el Cambio Climático y su impacto en el sector agro, además presentan estrategias de cómo enfrentarse al Cambio Climático y cómo maximizar la provisión de servicios ecosistémicos en las fincas. Los cuatro módulos individuales ofrecen información práctica de la aplicación del concepto de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) para extensionistas y agricultores. El →...
34 Beneficios avanzados miden su Huella de Agua
En los meses de marzo, abril y mayo, los 34 Beneficios avanzados de la NAMA Café fueron capacitados en el levantamiento de sus Huellas de Agua y Carbono en talleres organizadas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), el Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH. En 12 talleres ofrecidos por GSI Consultores conocieron los conceptos básicos del levantamiento de inventarios de Agua mediante la norma ISO 14046:2015 Gestión ambiental – Huella de Agua – Principios, requisitos y directrices. Conocieron el contexto nacional...
16 Beneficios nuevos de la NAMA Café aprenden a levantar inventarios de Carbono
En los meses de marzo y abril, los 16 Beneficios nuevos de la NAMA Café fueron capacitados en el levantamiento de su Huella de Carbono en talleres organizados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), el Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH. Junto con los 23 Beneficios avanzados entregarán sus Huellas de Carbono este año. En 8 talleres facilitados por GSI Consultores dirigidos a los gestores y al personal técnico de los Beneficios involucrados en la documentación y determinación de su Huella...
57 técnicos y extensionistas de café capacitados en conceptos básicos de la NAMA Café
En dos capacitaciones en marzo y abril 2017, técnicos y extensionistas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), del Instituto de Café de Costa Rica (ICAFE), así como de empresas privadas que brindan servicio de asistencia técnica a productores de café recibieron una introducción a la NAMA Café y su Proyecto de Apoyo (NSP). Las actividades fueron organizadas por el MAG, el ICAFE y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH. Los 57 participantes fueron presentados con el trabajo actual, los avances y la estrategia de la NAMA Café de Costa Rica y el NSP para el 2017. Por...
Más de 1.200 caficultores ticos capacitados en Buenas Prácticas Agrícolas
Caficultores de todas las zonas cafetaleras de Costa Rica recibieron asesoría y capacitaciones en temas del manejo adecuado de fincas, plagas y enfermedades y el uso eficiente de sombra y suelos para mejorar la productividad, así como minimizar los impactos del cambio climático. Además, se aprovechó para presentarles la NAMA Café y su Proyecto de Apoyo. Más de 500 personas fueron capacitadas directamente en 9 talleres organizados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH y ejecutados por los consultores de CIMS. Más...