Tags » producción

Starbucks lanzó Café Hacienda Alsacia

27-01-2017

Cultivos de exportación se mueven hacia nuevas tierras

21-11-2016

País intenta revivir cultivo de café de menor calidad

26-07-2016

Caficultores de 18 países visitan sector cafetalero en Costa Rica para intercambio de conocimiento

05-12-2016
En un esfuerzo de intercambiar conocimientos y conocer el sector cafetalero costarricense, representantes de todo el mundo visitaron Beneficios y fincas de café así como el Instituto del Café de Costa Rica durante la octava edición del Taller de Café Extraordinario (Extraordinary Coffee Workshop, ECW) organizado por Intelligentsia Coffee. "El objetivo es estudiar la calidad, la producción y aprender diferentes formas de cultivo, ren resumen, todas las innovaciones, perspectivas y buenas ideas que Costa Rica nos puede ofrecer de su cultura del café", explica Geoff Watts de la tostadora y comporadora de café estadounidense Intelligentsia Café. Watts es el organizador...

Primeros resultados de la NAMA Café presentados en SINTERCAFÉ

11-11-2016
Costa Rica presentó los primeros resultados de su NAMA Café de Costa Rica en el SINTERCAFE de este año: Los Beneficios de café participantes en la iniciativa han procesado más de 700 kg de café verde con una huella de carbono de menos de 1 kilogramo de CO 2 e por kilogramo de café. CO 2 e son equivalentes de CO 2 , una unidad utilizada para poder comparar universalmente las emisiones de gases de efecto invernadero. El café bajo en emisiones de carbono proviene de diferentes regiones cafetaleras de Costa Rica. Además, los aproximadamente 120 participantes tuvieron la oportunidad...

Costa Rica y Alemania lanzan Proyecto de Apoyo a la NAMA Café Bajo en Emisiones Costa Rica

19-10-2016
El 19 de octubre de 2016, los representantes de los Ministerios de Medio Ambiente y Energía (MINAE) así como Agricultura y Ganadería (MAG) de Costa Rica, el Instituto de Café de Costa Rica (ICAFE) y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH lanzaron oficialmente el Proyecto de Apoyo a la NAMA "Café Bajo en Emisiones Costa Rica" (NSP). El NSP ofrece asistencia técnica y financiera a la NAMA Café de Costa Rica, cuyo objetivo es apoyar a los productores de café para que crezcan y procesen café de manera eficiente y competitiva, emitan menos gases de efecto invernadero y...

MAG, MINAE, ICAFE y GIZ firman acuerdo que beneficia a 6.000 caficultores

09-09-2016
El 9 de septiembre de 2016 Costa Rica celebró uno de sus productos agrícolas más importantes: bajo el patrocinio del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) se celebró el Día Nacional del Café en sus oficinas de San José, Costa Rica. Como parte de las festividades, la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, el MAG, el Ministerio de Medio Ambiente y Energía (MINAE) y el Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) firmaron un acuerdo que otorga recursos técnicos y financieros de más de US$ 7 MM disponibles, beneficiando así a 6.000 agricultores en todo el país. La cooperación...

Impactos

Mediante la NAMA Café se obtendrán beneficios importantes de desarrollo sostenible: Beneficios socio-económicos: aumento del nivel de vida La creación de una industria cafetalera amigable con el medio ambiente y económicamente sostenible apoya a los productores en la reducción de costos, el aumento de rendimientos, la diversificación de ingresos tanto como en la formación de capital y competitividad en mercados bajo en emisiones de carbono. La cosecha de café es muy intensa en mano de obra, empleando a un estimado de 150.000 trabajadores, cuyas familias se verán beneficiadas de un mercado cafetalero sano. Los cambios de política propuestos por la...

Proyecto BID-FOMIN

Proyecto "Fortalecimiento de la competitividad y desempeño bajo en carbono del sector café en Costa Rica" Este es el primer proyecto realizado bajo la iniciativa de la NAMA Café, el cual cuenta con el financiamiento del Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID-FOMIN) y es ejecutado por Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible. El Proyecto BID-FOMIN tiene como objetivo reducir los daños al medio ambiente causados en la producción de café y aumentar la eficiencia de pequeños productores y de plantas. Esto se planea conseguir por medio de la adopción de tecnologías sostenibles y mejores prácticas de producción...

Fracasa idea para sembrar en el país café de menor calidad

11-10-2016