Tags » Beneficios

Beneficios desarrollan presentación visual para café bajo en emisiones

17-03-2017
¿Cómo promocionamos nuestro café bajo en emisiones? ¿Cuáles son las tendencias de consumo que conocemos? ¿Cómo nos adaptamos a las necesidades y expectativas de nuestros consumidores? ¿Cuál mercado nos interesa? ¿Cuál es la mejor forma de presentar nuestro café? Estas son preguntas a las que se enfrentan los Beneficios en Costa Rica que buscan promocionar y vender su café bajo en emisiones en el mundo. Las respuestas se buscaron en un taller facilitado por el ICAFE y la GIZ que terminó con la elaboración de una primera idea para la presentación de un café bajo en emisiones a nivel mundial...

La NAMA Café: Apoyando a productores y Beneficios en toda Costa Rica

08-03-2017

50 Beneficios se enfrentan a la medición de huellas de carbono y agua en el 2017

06-03-2017
En el 2017, los 50 Beneficios participantes en la NAMA Café recibirán capacitaciones en el levantamiento de inventarios de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y la medición de sus respectivas huellas de carbono y agua. Más de 36 Beneficios participaron en el taller de bienvenida y seguimiento en las instalaciones de la Hacienda Alsacia de Starbucks en las faldas del volcán Poás organizado por el Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE), el Ministerio de Agricultura (MAG) y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH. El taller, que tuvo lugar el 24 de febrero del 2017 en el Centro...

Caficultores de 18 países visitan sector cafetalero en Costa Rica para intercambio de conocimiento

05-12-2016
En un esfuerzo de intercambiar conocimientos y conocer el sector cafetalero costarricense, representantes de todo el mundo visitaron Beneficios y fincas de café así como el Instituto del Café de Costa Rica durante la octava edición del Taller de Café Extraordinario (Extraordinary Coffee Workshop, ECW) organizado por Intelligentsia Coffee. "El objetivo es estudiar la calidad, la producción y aprender diferentes formas de cultivo, ren resumen, todas las innovaciones, perspectivas y buenas ideas que Costa Rica nos puede ofrecer de su cultura del café", explica Geoff Watts de la tostadora y comporadora de café estadounidense Intelligentsia Café. Watts es el organizador...

Primeros resultados de la NAMA Café presentados en SINTERCAFÉ

11-11-2016
Costa Rica presentó los primeros resultados de su NAMA Café de Costa Rica en el SINTERCAFE de este año: Los Beneficios de café participantes en la iniciativa han procesado más de 700 kg de café verde con una huella de carbono de menos de 1 kilogramo de CO 2 e por kilogramo de café. CO 2 e son equivalentes de CO 2 , una unidad utilizada para poder comparar universalmente las emisiones de gases de efecto invernadero. El café bajo en emisiones de carbono proviene de diferentes regiones cafetaleras de Costa Rica. Además, los aproximadamente 120 participantes tuvieron la oportunidad...

Costa Rica y Alemania lanzan Proyecto de Apoyo a la NAMA Café Bajo en Emisiones Costa Rica

19-10-2016
El 19 de octubre de 2016, los representantes de los Ministerios de Medio Ambiente y Energía (MINAE) así como Agricultura y Ganadería (MAG) de Costa Rica, el Instituto de Café de Costa Rica (ICAFE) y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH lanzaron oficialmente el Proyecto de Apoyo a la NAMA "Café Bajo en Emisiones Costa Rica" (NSP). El NSP ofrece asistencia técnica y financiera a la NAMA Café de Costa Rica, cuyo objetivo es apoyar a los productores de café para que crezcan y procesen café de manera eficiente y competitiva, emitan menos gases de efecto invernadero y...

Caficultores ticos y tostadores alemanes intercambian conocimientos y crean enlaces para futuras alianzas

30-09-2016
Del 19 al 30 de septiembre de 2016 representantes de nueve Beneficios de café costarricenses viajaron a Alemania para reunirse con fabricantes y proveedores de la industria cafetalera alemana, así como tostadores de café para negociar futuras colaboraciones y alianzas. La delegación fue enviada en el marco del Proyecto de Apoyo a la NAMA Café Bajo en Emisiones Costa Rica implementado en Costa Rica. Durante la primera semana los cuatro Beneficios más grandes del país, Coopetarrazú, Coopedota, La Eva y Aquiares que representan por sí solas casi el 20 por ciento de la producción nacional de café, visitaron a fabricantes...

Beneficio El Cántaro es primer beneficio c-neutral bajo la NAMA Café

09-09-2016
En el Día Nacional del Café del 9 de septiembre de 2016 los representantes de MAG, MINAE, ICAFE y GIZ felicitaron al beneficio El Cántaro por ser la primera planta de café certificada como carbono-neutral bajo la dirección del NAMA Café. Ubicado en las montañas de Naranjo en la Zona Occidental de Costa Rica, se encuentra el Beneficio de café El Cántaro. Sus ocho empleados procesan 690.000 kilogramos de café anualmente cosechados de 90 hectáreas. Sin embargo, El Cántaro no sólo trabaja duro para procesar el café, sino también para tratar de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero...

ICAFE y GIZ capacitan Beneficios en la medición de las huellas de carbono y agua

29-04-2016
En abril y mayo del 2016 la implementación de la NAMA Café dio un importante paso adelante: más de 25 Beneficios costarricenses fueron capacitados en la medición de sus huellas de carbono y agua en talleres organizados por el Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH en Heredia, Costa Rica. El lunes, 25 de abril de 2016, 21 de los 33 Beneficios de café invitados de todo el país participaron en el taller que ofreció una introducción en los conceptos básicos de la medición de la huella de carbono. Esta es...

BCIE y GIZ firman convenio para apoyar y fortalecer los sectores agro y financiero en Costa Rica

04-03-2016
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH firmaron un convenio el 4 de marzo 2016 que tiene como objetivo conjuntamente apoyar el desarrollo de la integración económica y social en América Central durante los próximos cuatro años. El apoyo se enfoca en los sectores agrícola y financiero de Costa Rica. El BCIE y la GIZ tienen como objetivo reforzar conjuntamente el conocimiento social, técnico, financiero y ambiental, así como científico en Costa Rica. Entre sus objetivos claves se encuentra: establecer un mejor acceso a financiamiento para el sector agrícola, capacitar a...