10 Beneficios posicionan café bajo en emisiones en mercado alemán y estadounidense
Como resultado de los esfuerzos de ofrecer opciones de negocio para los Beneficios participantes en el proyecto NAMA Café, diez de ellos han logrado vender café bajo en emisiones en mercados extranjeros. Un objetivo principal del Proyecto de Apoyo a la NAMA Café (NSP Café) es apoyar a los caficultores costarricenses a posicionar su café bajo en emisiones en mercados internacionales, que demuestran preferencia por un producto sostenible y amigable con el medio ambiente. Por ello se llevan a cabo con regularidad giras comerciales a mercados interesados en este producto innovador, con el fin de ofrecer opciones de negocio a...
Visitantes de Expo Feria Alemana disfrutan del café bajo en emisiones
Los visitantes de la Expo Feria Alemana 2018 tuvieron la oportunidad de probar el primer café bajo en emisiones y comprar café de los beneficios Río Conejo y Santa Elena en el stand de la Cooperación alemana GIZ. El proyecto NAMA Café y con ello el primer café bajo en emisiones del mundo fueron presentados en el marco de la presencia de la Cooperación alemana GIZ, ente implementador del Proyecto de Apoyo a la NAMA Café de Costa Rica, en la Expo Feria Alemana, llevada a cabo el 10 y 11 de noviembre en el nuevo Centro Nacional de Convenciones...
14 Beneficios fortalecen capacidades de venta y mercadeo
En el marco del curso de comercialización ofrecido por el ICAFE, la GIZ y PROCOMER, los participantes aprendieron a desarrollar un modelo de negocio para su café, preparar un pitch de ventas y conocieron los detalles para la exportación de café a mercados en Europa, Asia y Australia. Tres sesiones presenciales en el ICAFE, 5 presentaciones del pitch de venta individual e incontables horas de autoestudio: el curso de fortalecimiento de capacidades de venta y mercadeo, llevado a cabo en setiembre 2018, pidió un compromiso fuerte de parte de los 14 participantes. Luego de estudiar de forma autodidacta la información...
Lanzan fondo de US$10 millones para descarbonizar al sector café de Costa Rica
US$ 8.2 millones provienen de fondos del BCIE y EUR 1.8 millones del Gobierno Alemán y el Gobierno Británico a través de la NAMA Facility para fomentar inversiones ambientalmente sostenibles en el marco del Proyecto de Apoyo a la NAMA Café. El sector cafetalero de Costa Rica contará con una línea de crédito de más de 10 millones de dólares destinados a promover las inversiones en tecnologías y prácticas que reduzcan emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y consumo de agua y energía. Los fondos se canalizarán con un Programa de Financiamiento del Proyecto de Apoyo a la NAMA...
Mecanismo de incentivo para Beneficios - 2021-2022
Con base en los esfuerzos de la NAMA CAFE COSTA RICA en promover una producción y procesamiento de café bajo en emisiones y sostenible en Costa Rica, se busca como punto crucial la adopción de tecnologías bajas en emisiones . Con cambios tecnológicos los beneficios de café están contribuyendo a la disminución de gases de efecto invernadero (GEI) y al manejo eficiente del uso de agua y energía, lo que simultáneamente aumenta la eficiencia y reduce costos en sus procesos. Con este propósito y para poder ayudar al sector café de Costa Rica a implementar paquetes tecnológicos que ayuden a...
Tostadores estadounidenses muestran alto interés en café bajo en emisiones de Costa Rica
Cinco Beneficios socios de la NAMA Café participaron en una gira comercial a Estados Unidos para presentar su café bajo en emisiones a siete tostadoras estadounidenses y crear enlaces de negocio. Adicionalmente, tuvieron la oportunidad de presentar el café a un público más amplio en la feria internacional SCA en Seattle. Del pasado 19 al 26 de abril 2018 los Beneficios Ecológico El Espino, Santa Anita, Grupo Naturalba, Micro-Beneficio Rio Conejo y El Diamante viajaron a Seattle, EE.UU.. Iniciaron la gira comercial de este año en la feria de café Specialty Coffee Expo, la cual tomó lugar del 20 al...
Proyecto NAMA Café dará seguimiento al trabajo con Beneficios y productores durante el 2018
La NAMA Café se enfocará en darle seguimiento al trabajo con los Beneficios de café para capacitarles en temas de Análisis de Ciclo de Vida y Eco-etiquetado Tipo III. Se espera capacitar a 3.000 productores adicionales en las Buenas Prácticas Agrícolas promovidas por el proyecto. Para la continua promoción del primer café bajo en emisiones del mundo se realizará nuevamente una gira comercial con Beneficios seleccionados, esta vez a los Estados Unidos. Durante este año los 51 Beneficios socios abordarán varios temas: aparte de recibir seguimiento y verificación de sus → Huellas de Carbono y Agua de organización , las...
Beneficios reciben reconocimiento por levantamiento de inventarios de carbono y agua
Los Beneficios participantes en la NAMA Café recibieron un reconocimiento por parte del Ministro de Ganadería Felipe Arauz, el director ejecutivo del ICAFE Ronald Peters, el presidente de la junta directiva del ICAFE Guido Vargas y Sandra Spies, la directora del Proyecto de Apoyo a la NAMA Café el día 13 de diciembre 2017 para sus esfuerzos en el levantamiento de inventarios de gases de efecto invernadero y consumo de agua en el marco del proyecto NAMA Café. La entrega se llevó a cabo en las instalaciones del ICAFE. Luego de un breve discurso por parte del Presidente de la...
Beneficios finalizan proceso de levantamiento de inventarios de GEI y agua
Durante este año, los Beneficios de la NAMA Café trabajaron fuertemente para levantar inventarios de sus emisiones de gases de efecto invernadero y su consumo de agua durante el procesamiento de café. Además, se determinó la eficiencia energética de los Beneficios mediante auditorías de eficiencia energética. Las actividades relacionadas fueron organizadas por el ICAFE y el MAG con el apoyo de la Cooperación Alemana GIZ. De marzo a octubre 2017, 49 Beneficios de siete de las ocho regiones cafetaleras del país participaron en una serie de talleres de capacitación para primeramente conocer los conceptos básicos del levantamiento de los inventarios...
Beneficios presentan café bajo en emisiones en evento TASTE COSTA RICA en Sintercafé International Coffee Week
En el marco de la 31ª edición de Sintercafé International Coffee Week, más de 20 Beneficios de la NAMA Café participaron en el evento TASTE Costa Rica, en el cual presentaron su café bajo en emisiones a participantes internacionales. El evento fue organizado por el ICAFE y la Cooperación Alemana GIZ. Sintercafé es el evento de café más grande de Costa Rica, reuniendo a aproximadamente 500 personas de todo el mundo en sus tres días de ejecución. Como los años anteriores, el proyecto NAMA Café participó con una presentación del café bajo en emisiones de sus Beneficios socios. Más de...