Noticias

Presentan café bajo en emisiones en Sintercafé para crear consciencia y promover involucramiento del sector cafetalero

05-12-2019

El café bajo en emisiones de cuatro beneficios participando en la NAMA Café llamó la atención de visitantes del stand de NAMA Café y Café de Costa Rica en la 33ra edición de Sintercafé del 13 a 16 de noviembre en Los Sueños. Entre las pláticas y charlas ofrecidas se estrenó además un concepto interactivo en el stand para la presentación de los resultados de la iniciativa. 

#VocesDeLaNAMACafé: Warner Quesada, Beneficio Coopesabalito R.L.

29-11-2019

El beneficio Coopesabalito R.L. trabaja fuerte para reducir sus emisiones de GEI, mediante una disminución del consumo de leña y electricidad. Warner Quesada, gerente del beneficio, explica las medidas que se han tomado, aprovechando de los mecanismos financieros de la NAMA Café. 

#VocesDeLaNAMACafé: Monserrat Prado, micro-beneficio Ditsö

22-11-2019

Monserrat Prado del micro-beneficio Ditsö muestra que para enfrentarse al cambio climático no siempre tiene que ser un cambio grande y radical: También las pequeñas transformaciones pueden ocasionar un gran impacto. 

#VocesDeLaNAMACafé: Beatriz Elizondo, coordinadora en la oficina regional del ICAFE en Los Santos

15-11-2019

Beatriz Elizondo, coordinadora de la oficina regional del ICAFE en Los Santos, resalta la gran disposición de aprender que muestran los y las productoras de café en las capacitaciones de la NAMA Café: “Nos preguntan mucho, y lo más importante para nosotros es que los productores salgan con menos dudas posibles, que entiendan muy bien los conceptos que les brindamos para replicarlos en sus fincas.”

#VocesDeLaNAMACafé: Luz Mery Vásquez, productora de café

08-11-2019

Luz Mery Vásquez nos podría enseñar algunas lecciones sobre el empoderamiento de las mujeres líderes. Con esfuerzo y coraje logró duplicar su cosecha en tan solo un año, mientras reducía sus emisiones de gases efecto invernadero y renovaba su plantación. La leona, como la llaman sus amigos, nos cuenta cómo ha sido posible este éxito.

Sector celebra cambio transformacional en la producción de café bajo en emisiones en el evento de entrega de resultados del NSP Café

06-11-2019

Más de 200 invitados celebraron el cambio transformacional iniciado en el sector cafetalero costarricense por la primera NAMA agrícola en el mundo en el evento de cierre del Proyecto de Apoyo a la NAMA Café el 18 de octubre 2019.

#VocesDeLaNAMACafé: Diego Loría, técnico extensionista, ICAFE

01-11-2019

Un importante enfoque de nuestro trabajo ha sido el apoyo a los y las caficultores para adaptarse al impacto del cambio climático. Diego Loría, técnico extensionista del ICAFE, ha notado que la cantidad de especies de árboles de sombra y de variedades de café resistentes a las enfermedades ha aumentado considerablemente en los cafetales. Para él ha sido impactante el cambio de mentalidad de los productores tradicionales: “Ya se identifican más con las Buenas Prácticas Agrícolas - lo importante es que el mismo productor reconozca su importancia.” 

#VocesDeLaNAMACafé: Ana Gomes da Silva, productora de café

25-10-2019

Ana Gomes da Silva de Café Las Dueñas se siente 100% comprometida con la NAMA Café. Aparte de haber renovado casi el 50% de su cafetal, ella y sus dos hermanas implementan las diez Buenas Prácticas Agrícolas que se les enseñó en las capacitaciones del proyecto. Ana nos explica cómo y por qué trabajan para hacer su producción más amigable al medio ambiente.
 

22% del café de Costa Rica es bajo en emisiones y se produce de manera sostenible

02-10-2019

Más de 8.500 productores del país aplican buenas prácticas agrícolas con el fin de cultivar un café bajo en emisiones, junto a 62 firmas beneficiadoras, que han levantado sus inventarios de gases de efecto invernadero e implementado medidas de reducción de emisiones.

Guía informativa explica principios básicos del compostaje de pulpa de café

17-04-2019

Una guía informativa brinda información acerca del proceso de compostaje de materia orgánica, como la pulpa de café.