Noticias » Más de 2.400 productores capacitados en Buenas Prácticas Agrícolas después de segundo bloque de capacitación

01-08-2017

En ocho talleres realizados en junio y julio 2017 en seis regiones cafetaleras del país, los productores conocieron acerca de los temas de nutrición y fertilización, manejo de malezas, plagas y enfermedades y sistemas agroforestales. Las capacitaciones fueron organizadas por el Ministerio de Agricultura, el Instituto del Café de Costa Rica y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH.

En los talleres del segundo bloque de Buenas Prácticas Agrícolas (BPAs) participaron más de 600 personas, en total se han capacitado a 2433 productores en los primeros dos bloques ofrecidos por el proyecto NAMA Café en el país. Un nuevo récord de asistencia se logró en el Valle Central con más de 120 participantes. Casi 300 técnicos del MAG, ICAFE y de Beneficios han sido capacitados para realizar los talleres en sus regiones.

Segundo bloque se enfocó en nutrición, fertilización, plagas y SAF

Los talleres del segundo bloque consistían en cuatro estaciones, por las cuales los productores participantes rotaban en grupos. En la estación de Nutrición y Fertilización conocieron los nutrientes importantes para una alta productividad de las matas de café, cómo detectar deficiencias y realizar aplicaciones de fertilizante necesarias de forma eficiente.

En las estaciones de Manejo de Malezas así como Plagas y Enfermedades, los participantes aprendieron cómo estas se ven afectadas por el Cambio Climático y cómo controlarlas de manera integrada para mantener la productividad y la calidad de la cosecha. Finalmente, la cuarta estación de Sistemas Agroforestales mostró la importancia de los árboles de sombra en las fincas, no solo almacenando y reduciendo el carbono atmosférico, pero también para controlar la temperatura y humedad dentro del cafetal.

Impresiones del taller en Desamparados. © NAMA Café 2017. Todos los derechos reservados.
Los participantes conocieron entre otros temas la calibración correcta de equipo para la fertilización
- aquí usando solamente agua en el taller en Frailes de Desamparados.
© NAMA Café 2017. Todos los derechos reservados.

Próximos pasos y seguimiento

Para encontrar posibles mejoras para la ejecución del último bloque de capacitación, se realizó un taller para los técnicos del MAG e ICAFE, así como los técnicos de Beneficios el pasado jueves 3 de agosto donde se recopilaron las lecciones aprendidas durante este segundo bloque de capacitación y se planificó la ejecución del tercer bloque todavía por llevarse acabo.

Además, los productores participantes deben entregar la información recopilada acerca de fertilización y cobertura forestal en sus fincas hasta el 31 de agosto. Estos datos son sumamente importantes para poder levantar la línea base de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en relación a la fijación de dichos gases en todas las regiones del país. Además, constituyen la base de las acciones de mitigación de GEI que pueden ejecutarse en las fincas de cada zona.

Tercer bloque de BPAs inicia en agosto

El tercer y último bloque se llevará a cabo del 16 de agosto al 12 de setiembre 2017. Se impartirá un taller en cada una de las zonas cafetaleras tratando los temas Diversificación de Fincas como continuación del módulo de Sistemas Agroforestales tratado en el segundo bloque, Conservación de Suelos, Introducción a la Administración de Fincas para Caficultores, Nuevas Variedades de Café y la Importancia de la Renovación. Las fechas para los talleres según la zona son:
 

Fecha Región
16 de agosto 2017 Orosi
17 de agosto 2017 Turrialba
22 de agosto 2017 Coto Brus
24 de agosto 2017 Pérez Zeledón
29 de agosto 2017 Los Santos Tarrazú
31 de agosto 2017 Los Santos Frailes
5 de setiembre 2017 Valle Central
7 de setiembre 2017 Valle Occidente
12 de setiembre 2017 Zona Norte

 

Para recibir más información, los productores interesados en participar pueden dirigirse a las regionales de ICAFE o MAG de su región.

Impresiones y material de los talleres

Encuentre más impresiones de los talleres en → Coto Brus, Pérez Zeledón, Los Santos, Desamparados, el Valle Central, el Valle Occidental, Turrialba y Orosi. En Desamparados nos acompañó el → Canal Notivisión de Coopesantos; en Orosi se realizaron algunas grabaciones por parte del → equipo de la NAMA Café.

Descargue los materiales mediante los siguientes enlaces:

Temas relacionados