Noticias » 14 Beneficios fortalecen capacidades de venta y mercadeo 

05-10-2018

En el marco del curso de comercialización ofrecido por el ICAFE, la GIZ y PROCOMER, los participantes aprendieron a desarrollar un modelo de negocio para su café, preparar un pitch de ventas y conocieron los detalles para la exportación de café a mercados en Europa, Asia y Australia. 

Tres sesiones presenciales en el ICAFE, 5 presentaciones del pitch de venta individual e incontables horas de autoestudio: el curso de fortalecimiento de capacidades de venta y mercadeo, llevado a cabo en setiembre 2018, pidió un compromiso fuerte de parte de los 14 participantes. Luego de estudiar de forma autodidacta la información brindada en la plataforma digital de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER), los Beneficios se reunieron en tres sesiones presenciales en las instalaciones del ICAFE en Barva de Heredia para repasar los contenidos, aclarar dudas y aplicar lo aprendido en diferentes actividades. 

Durante el curso los Beneficios tuvieron el objetivo de desarrollar una propuesta de valor agregado para su café de exportación y a base de esta elaborar un pitch de ventas para utilizar en las negociaciones con tostadoras internacionales. Representantes de PROCOMER además informaron acerca de los detalles de cómo exportar en el extranjero utilizando los recursos ofrecidos por la institución. El grupo facilitador de ICAFE, GIZ y PROCOMER ofreció retroalimentación y consejos para afinar los pitches para la negociación internacional. 

Beneficios y cooperativas aprovechan del curso de comercialización

“El curso fue una experiencia muy innovadora. Nos llevó desde un punto cero, casi hasta a un producto final que antes así no lo conocíamos. Nos enseñó a ser más concretos a la hora de entrar en negociaciones, que a veces nos cuesta en nuestra cultura”, expresó Mario Sibaja de → Coopevictoria R.L., una de las cooperativas más grandes del país. Al igual que → Coopeagri de Pérez Zeledón, → Coopeldos y → Coopepilangosta de Guanacaste, Coopevictoria ya ha participado en actividades de comercialización ofrecidas por parte del proyecto NAMA Café, como las giras a Alemania en el 2016 y 2017. → Coopesabalito de Coto Brus completó la lista de cooperativas grandes y medianas participantes en el curso.

Varios micro y pequeños Beneficios aprovecharon de la oportunidad de mejorar sus capacidades de venta. → Río Conejo, participante de la gira comercial a EE.UU. en abril 2018, afinó su propuesta de valor, al igual como los micro-beneficios → La Cruz de Tarrazú, → Ditsö, → Cordillera de Fuego, → Montaña Tarrazú, → Sircof Oviedo, → Santa Elena, Cloza de Alajuela y → Génesis

“Enfocarse en desarrollar una propuesta de valor específica es un reto muy grande para uno como líder o dueño de empresa. Este curso ha sido muy valioso para nuestro café, nuestra empresa y las personas que laboran con nosotros”, manifestó Daniela Gutiérrez de La Montaña Tarrazú de la región de Los Santos.

Curso adaptado a las necesidades de los Beneficios 

Tras el éxito del primer curso para gerentes comerciales ofrecido en el 2017, se ofreció una segunda vez en setiembre 2018. Contrario al curso anterior, el cual fue completamente presencial con aproximadamente diez sesiones, en esta segunda ocasión se combinaron cuatro sesiones presenciales y métodos de aprendizaje en línea mediante una plataforma digital de PROCOMER. Esto con el fin de agilizar la participación, en particular para los Beneficios ubicados en zonas lejanas como Guanacaste y la región Brunca. El taller fue organizado en conjunto por el ICAFE, la Cooperación alemana GIZ y PROCOMER.

Retroalimentación de participantes del curso 2018
Retroalimentación de participantes del curso 2017